Esta cartilla es producto de la sistematización de discursos y trabajos colectivos realizados en el marco de la campaña de Tierra para la Vida Digna durante el año 2021.Entre esas voces que se van tejiendo a lo largo de estos escritos, están las siguientes organizaciones, comunidades y referentes de la lucha por la tierra: Ramona Orellano Bustamante, Agustina Tolosa, Vecinos Autoconvocadxs de Dique Chico, Comunidad Arabella del Pueblo Nación Comechingón, Comunidad Ticas del Pueblo Nación Comechingón, Vecinos Unidos en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS), Asamblea de Vecinxs por la Reserva Casa Bamba, Brigada Isquitipe de Río Ceballos, Asamblea de…
Leer más…
Autorxs: Candela de La Vega Año: 2014 Publicado en: https://www.academia.edu/37904176/CONFLICTOS_POR_EL_TERRITORIO._LAS_POL%C3%8DTICAS_MINERAS_Y_LA_ESTABILIZACI%C3%93N_DE_FUERZAS_ENTRE_ACTORES_SOCIALES._LOS_CASOS_DE_C%C3%93RDOBA_Y_LA_RIOJA Resumen: Este trabajo de investigación se propuso como objetivo principal analizar el modo en el que diferentes actores sociales se activan y configuran momentos de estabilización de fuerzas en torno a las definiciones del territorio que contienen y reproducen las políticas públicas mineras en la provincia de Córdoba y en la provincia de La Rioja. Específicamente, se buscó abordar una serie de preguntas: ¿Qué tipo de concepción del territorio produce el Estado a través de sus políticas y leyes mineras y ambientales? ¿Qué organización institucional construye en base a esa…
Leer más…