El proyecto «Fortalecimiento de Unidades Productivas, Reproductivas y Conectividad Comunitaria en la Ruralidad» tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales, promoviendo el desarrollo sostenible y humano. Este proyecto ha sido impulsado desde el año 2020 por El llano – CEPSAL con el apoyo de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UCC y es financiado por la Secretaría de Responsabilidad y Proyección Sociales de la UCC. El principal objetivo del proyecto es fortalecer las capacidades locales en áreas clave como la producción, los cuidados y la conectividad, involucrando activamente a las comunidades…
Leer más…
Autor: Gerardo Avalle Año: 2019 Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/40062/40665 El procesamiento estatal de las demandas populares. El caso de Córdoba, Argentina Resumen: Una mirada que se aproxime a los lenguajes que asumen las demandas populares y su inscripción en los intersticios de la política implica, necesariamente, identificar las instancias de traducción –institucional– donde la potencia de la resistencia es transcrita en los órdenes de la administración pública. Es por ello que efectuamos un análisis de la gramática popular mediante técnicas de análisis de discurso y contenido a un conjunto de entrevistas relevadas a movimientos sociales en Córdoba, Argentina, durante el periodo…
Leer más…
Autorxs: Júlia Martí Comas y Juliana Hernández Bertone. Año: 2018 Publicado en: http://criticayresistencias.comunis.com.ar Verónica Gago, doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Docente de “Economía Internacional” en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y del seminario “Crítica a la economía: feminismos, temporalidades, territorios” en el IDAES, de la Universidad Nacional de San Martín. Investigadora del CONICET especializada en temas de trabajo, migración, teoría política y economía feminista. Autora del libro “La razón neoliberal. Economías barrocas y pragmática popular” (Tinta Limón) y del libro 8M constelación feminista (Tinta Limón) junto a otras autoras. Es miembro del Colectivo…
Leer más…
Autorxs: Júlia Martí Comas y Juliana Hernández Bertone. Año: 2019 Publicado en: https://www.elsaltodiario.com/feminismos/veronica-gago-ni-una-menos-argentina-femenicidios-internacionalismo; http://www.cadtm.org/El-feminismo-esta-reconceptualizando-el-internacionalismo-desde-la-practica;https://transversal.at/blog/gago-interview-es ; http://unounomujer.blogspot.com/2019/03/feminismos-el-feminismo-esta.html; http://www.eepsys.com/es/el-feminismo-esta-reconceptualizando-el-internacionalismo-desde-la-practica/;http://omal.info/spip.php?rubrique6 Resumen: La argentina Verónica Gago, doctora en Ciencias Sociales, periodista y militante del colectivo NiUnaMenos reflexiona sobre las claves para consolidar las redes feministas a nivel global. Palabras claves: Feminismos; Verónica Gago; Economías populares….
Leer más…